16/10/09

Un flashback a 1977

A pesar de tener más de 30 años de haberse estrenado, Star Wars Episode IV: A New Hope es un clásico de la ciencia ficción que no se olvida con facilidad. La saga creada por George Lucas, inicia con este episodio, que a pesar de las dificultades financieras del momento, logró realizarse, para convertirse en un gran éxito mundial. Asimismo, el universo de Star Wars nos presentó a algunas personalidades memorables del cine, como Carrie Fisher o Harrison Ford, quién aún trabaja en producciones de Hollywood.

La trama de la película se centra en la batalla de poder entre el Imperio y la República, lo que Lucas llama los dos lados de la Fuerza. En medio de todo esto, tenemos a un joven llamado Luke Skywalker, quién vive una vida tranquila en el planeta Tatooine. Sin embargo, todo esto cambia cuando se encuentra con un par de robots en el desierto (R2-D2 y C-3PO) que le revelan un mensaje de auxilio destinado a Obi-Wan Kenobi, un gran maestro Jedi. De este modo conoce a Kenobi y ambos embarcan en la búsqueda de la Princesa Leia a través de la galaxia.

Lo primero que uno nota al conocer el universo Star Wars, es que la creatividad e imaginación de Lucas por crear diferentes personajes es excepcional. Desde criaturas diminutas como los Jawa, hasta gigantescos bichos espaciales, todo está incluido y por ello se logra una riqueza en la historia que pocas otras de éste género tienen. También transmite un sentido de comunidad entre muchos de los personajes, ya sea a través de la interacción o por los diálogos, y esto hace que uno se inmersa en la historia aún más.

Otro punto a favor que tiene este largometraje es el gran manejo de cámara en conjunto con efectos especiales y el uso de maquetas. Todo esto es lo que le da a la película un toque diferente y poco usual, ya que en aquellos tiempos aún no existían efectos digitales. Para los nuevos espectadores, algunas escenas pueden se visualmente “chafas”, pero por esto hay que recordar que su estreno fue en 1977.

Por último, ¿qué sería de Star Wars sin el sonido? Lo puedo resumir en una palabra: NADA. Lucas, pionero del sonido THX, deja muy claro que para él, no hay cine de ciencia ficción sin un gran manejo del audio. Desde los sonidos de los Lightsabers (las espadas de los Jedi), hasta el sonido de las turbinas de las naves espaciales, todos los detalles son cuidados. El score compuesto por John Williams también es indispensable, ya que sin su estilo característico, no sería Star Wars. Este conjunto logra crear ambientes auténticos y memorables, dando al espectador una experiencia audiovisual completa y exquisita.

1 comentario:

  1. Exacto!! tu si entiendes esto de todo acorde su tiempo. Los efectos star wars son y siempre serán los efectos star wars!! Por cierto si el planeta tatooine es tan tranquilo por que no nos vamos allá? jaja
    la fuerza siempre esta contigo :)
    viva la saga! jaja
    ewok cambio y fuera jajaja

    ResponderEliminar